Lorazepam
Índice
- ¿Qué es lorazepam y para qué sirve?
- ¿Cuáles son los síntomas de la sobredosis de lorazepam?
- ¿Cuáles son los efectos del Lorazepam en la respiración?
- ¿Cuáles son los efectos adversos del lorazepam sobre el bebé?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios del lorazepam?
- ¿Cuáles son los padecimientos más comunes que se pueden combatir con lorazepam?
- ¿Cómo se llaman las cápsulas de lozam?
- ¿Qué es lozam y para qué sirve?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios del lorazepam?
- ¿Qué pasa si tomo lorazepam durante el día?
- ¿Cuáles son los signos de una reacción alérgica al lorazepam?
- ¿Cuáles son los síntomas de abstinencia después de dejar de tomar lorazepam?
¿Qué es lorazepam y para qué sirve?
Lorazepam es una benzodiazepina que se usa para el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Lorazepam puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento. ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre lorazepam?
¿Cuáles son los síntomas de la sobredosis de lorazepam?
Síntomas de una sobredosis pueden incluir somnolencia severa, confusión, habla arrastrada, sentirse inquieto, debilidad muscular, pérdida del equilibrio o la coordinación, sensación de desvanecimiento, latidos cardíacos lentos, respiración débil o superficial, o estado de coma. ¿Qué debo evitar mientras tomo lorazepam?
¿Cuáles son los efectos del Lorazepam en la respiración?
Las intoxicaciones producidas por Lorazepam son poco graves y evolucionan favorablemente dentro de las primeras 24 horas, con un bajo riesgo de muerte (<0,1%). Las benzodiacepinas, así como el alcohol por sí solas son relativamente poco depresoras de la respiración.
¿Cuáles son los efectos adversos del lorazepam sobre el bebé?
Otro efecto adverso que el lorazepam tiene sobre el bebé es que este corre el riesgo de adquirir una dependencia física que acabe en un síndrome de dependencia postnatal. Por otra parte, este medicamento está altamente contraindicado durante el periodo de lactancia.
¿Cuáles son los efectos secundarios del lorazepam?
Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con lorazepam son: sensación de cansancio, somnolencia, alteración al caminar y de la coordinación, confusión, depresión, mareos y debilidad muscular. ¿Fue útil esta información? Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez, Médico general y Psicólogo en Diciembre de 2020.
¿Cuáles son los padecimientos más comunes que se pueden combatir con lorazepam?
Los padecimientos más comunes que se pueden combatir con Lorazepam son: Trastorno generalizado de ansiedad. Síntomas de ansiedad producto de cuadros depresivos. Ansiedad en estados psicóticos. Ataques de pánico producto de ansiedad.
¿Cómo se llaman las cápsulas de lozam?
Tabletas: Caja con 10 / 20 / 40 / 100 tabletas de 1 / 2 mg, de la marca Lozam producida por el laboratorio Psicofarma. Cápsulas de liberación prolongada : Caja con 10 / 20 / 30 cápsulas de 1 / 2 mg, de la marca Sinestron producida por el laboratorio Productos Medix.
¿Qué es lozam y para qué sirve?
Nombres comerciales: Lozam, Sinestron. Nombre Genérico: Lorazepam. Sirve para: Control de la ansiedad en distintos grados.